top of page

Práctica musical en Grecia

 

La música en la antigua Grecia tenía una sola línea melódica.

El origen del sistema musical griego está basado en las cuatro cuerdas de la lira, "tetracordo" (= cuatro cuerdas).

Uniendo dos tetracordos se obtienen las escalas modales descendentes. Reciben nombres diferentes dependiendo de la nota con la que empiezan.

 

Cada una de estas escalas provocaba un sentimiento o "ethos"diferente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los instrumentos más utilizados en la antigua Grecia fueron la lira (de cuerda pulsada)y el aulós (de viento-madera con doble lengueta). Otro instrumento de viento madera muy extendido era la famosa flauta de Pan, antes mencionada.
También utilizaron instrumentos de pequeña percusión como loscrótalos (pequeños platillos) y de viento-metal como el salpinx(trompeta de metal) empleado como instrumento de señales.

 

La danza griega es una parte de la cultura griega. Para ellos eran las expresiones de los sentimientos (tristeza, alegría, amor, etc.) Algunos de esos bailes se bailaban en todo el territorio griego como el kalamatianos y el tsamikos.

 

De todas las danzas de la antigua Grecia, alrededor de 30 han llegado a nuestros días. Los pasos y los movimientos de los bailarines eran muy parecidos a los que caracterizan las danzas griegas de hoy.

  • Rembétika: originada cuando los griegos que emigraron a Turquía regresaron a Grecia tras ser expulsados después de la guerra. Se afincaron en los arrabales de Atenas y Salónica e iniciaron el movimiento rembétiko, que hace referencia a manifestar la tristeza. Los griegos repatriados reciclaron varios ritmos tradicionales para expresar la problemática del hombre y la mujer de la gran ciudad. A este grupo pertenecen danzas como el hasápiko, hassaposerviko, tsifteteli o el sirtaki popularizado por la películaZorba el Griego.

  • Hasápiko: Fue la danza de la Asociación de Carniceros de Constantinopla durante el periodo bizantino, aunque luego se la conoció como Makelarikos (carnicero). La danza se realiza con las manos en los hombros de los compañeros, los bailarines improvisan el orden de las variaciones, comunicándose con palmadas en los hombros.

  • Tsestos: Danza procedente de la frontera con Bulgaria. Fue adoptada por los griegos expulsados de Bulgaria tras la primera guerra mundial. La bailan hombres y mujeres. Comienza con un ritmo moderado, y tiene numerosas figuras que se van encadenando una tras otra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • YouTube Classic
bottom of page